El uso de suplementos dietéticos por los asistentes al gimnasio en Potim-SP

  • Shirlei Cristiane Rodrigues Alves Programa de Pós - Graduação Lato-Sensu da Universidade Gama Filho - Nutrição Esportiva
  • Francisco Navarro Programa de Pós - Graduação Lato-Sensu da Universidade Gama Filho - Nutrição Esportiva. Instituto Brasileiro de Pesquisa e Ensino em Fisiologia do Exercí­cio
Palabras clave: Suplementos alimenticios, Practicantes de ejercicio fisico, Gimnasios

Resumen

Podemos ver claramente el consumo de suplementos nutricionales por parte de los practicantes de actividad física en los gimnasios. El presente estudio tuvo como objetivo verificar el consumo de suplementos nutricionales en practicantes de ejercicio físico en gimnasios de musculación en Potim -SP. Se trata de una investigación descriptiva, la muestra estuvo conformada por 30 usuarios de suplementos nutricionales, con edades comprendidas entre los 15 y 35 años, 87% masculino y 13% femenino. El consumo de suplementos se determinó mediante la aplicación de un cuestionario sobre ejercicios físicos, suplementos más utilizados, finalidad de uso, quien indicó. El tiempo de ejercicio semanal fue de 3 horas en el 33%, el 73% practica actividad física desde hace más de 1 año, el 63% tiene como objetivo aumentar y definir los músculos, siendo la musculación la modalidad más practicada en el 77% de los encuestados. Los suplementos más consumidos fueron Proteína de Suero, Creatina, Albúmina, Aminoácidos, Masa Hipercalórica, Maltodextrina y Termogénicos, la mayoría de las personas los usa a diario. El principal objetivo de la suplementación era aumentar y definir la masa muscular, y todos están satisfechos con el uso. La indicación del complemento fue realizada en un 53% por los profesores de Educación Física. El gasto informado en complementos estuvo mayoritariamente entre R$ 51,00 y R$ 71,00 (30%, n=9). Los resultados son similares a los estudios encontrados en la literatura. De este estudio se puede concluir que el consumo de suplementos sin el debido control va en aumento, ya que su uso no ha sido indicado por los especialistas, lo que deja en claro la necesidad de más estudios sobre los suplementos y sus efectos para aumentar el nivel de información sobre los mismos y garantizar un uso seguro.

Citas

-Araújo, A.C.M.; Soares, Y.N.G. Perfil de Utilização de Repositores Protéicos nas Academias de Belém-Pará. Revista de Nutrição, Vol. 12. Num. 1. Campinas. 1999.

-Araújo, L.R.; Andreolo, J.; Silva, M.S. Utilização de Suplemento Alimentar e Anabolizante por Praticantes de Musculação nas Academias de Goiânia–GO. Revista Brasileira Ciência e Movimento. Brasília. Vol. 10. Num. 3. 2002. p.13-18.

-Bacurau, R.F. Nutrição e Suplementação Esportiva. São Paulo. 6ª ed. Phorte, 2009.

-Carvalho, P.B.; Araújo, V.M.C. Rotulagem de Suplementos Vitamínicos e Minerais uma Revisão de Normas Federais. Revista Ciência e Saúde Coletiva. Vol. 13. Rio de Janeiro, Abril.2008.

-Domingues, S.F.; Marins, J.C.B. Utilização de Recursos Ergogênicos e Suplementos Alimentares por Praticantes de Musculação em Belo Horizonte –MG. Fitness Performance. 2007. p. 218-226.

-Pereira, R. F.; Lajolo, F.M.; Hirschbruch, M. D. Consumo de Suplementos por Alunos de Academias de Ginástica em São Paulo. Revista de Nutrição. Campinas. Vol. 16. Num. 3. 2003.

-Santos, M.A.A.; Santos, R.P. Uso de Suplementos Alimentares como Forma de Melhorar a Performance nos Programas de Atividade Física em Academias de Ginástica. Revista Paulista de Educação Física. São Paulo. 20ª edição. 2002. p. 174-185.

-Shneider, C.; Machado, C.; Laska, S.M.; Liberali, R. Consumo de Suplementos Nutricionais por Praticantes de Exercício Físico em Academias de Musculação de Balneário Camboriú –SC. Revista Brasileira de Nutrição Esportiva, São Paulo. Vol. 2. Num. 11. 2008. p. 307-322.

-Talbott, S.M.; Hughes, K.; tradução Azevedo, M. F. Suplementos Dietéticos: Guia Profissionais de Saúde para. Rio de Janeiro. Guanabara, 2008.

-Theodoro, H.;e Colaboradores. Avaliação Nutricional e Auto-percepção Corporal de Praticantes de Musculação em Academias de Caxias do Sul.RS. Revista Brasileira de Medicina do Esporte. Vol. 15. Num. 4. Niterói, 2009.

Publicado
2012-01-13
Cómo citar
Alves, S. C. R., & Navarro, F. (2012). El uso de suplementos dietéticos por los asistentes al gimnasio en Potim-SP. RBNE - Revista Brasileña De Nutrición Deportiva, 4(20). Recuperado a partir de https://www.rbne.com.br/index.php/rbne/article/view/174
Sección
Artículos Científicos - Original