Efectos de theacrine para practicantes de actividad física
Resumen
El uso de recursos ergogénicos son técnicas utilizadas por los practicantes de actividad física para mejorar el rendimiento deportivo. El compuesto Theacrine proporciona efectos ergogénicos nutricionales, aumentando la producción de energía y mejorando el rendimiento en actividades físicas. En este trabajo, nuestro objetivo fue realizar un levantamiento bibliográfico sobre los efectos de la theacrine en practicantes de actividad física, evaluando los beneficios, el tiempo, la dosis y los efectos adversos. Este es un estudio de revisión sistemática que utilizó la estrategia PICOT y siguió las estrategias PRISMA para su elaboración. Se utilizó la herramienta Cochrane Library para evaluar la calidad metodológica de los estudios incluidos. Theacrine aumentó el rendimiento de la fuerza máxima en el press de banca y la sentadilla, aumentó el tiempo de ejecución hasta el agotamiento y mejoró la evaluación del esfuerzo percibido. No hubo cambios en los parámetros farmacocinéticos y farmacodinámicos. No hubo cambios en la ingesta de macronutrientes, la composición corporal, los marcadores bioquímicos, el estado de ánimo y el perfil de concentración. En el análisis de la revisión, fue posible verificar los efectos benéficos de theacrine como ergogénico nutricional, sin estandarización en dosis y tiempo. El uso no mostró efectos adversos y/o toxicológicos.Citas
-Beck, K.; Thompson, J.S.; Swift, R.J.; Hurst, P.R. Role of nutrition in performance enhancement and postexercise recovery. Journal of Sports Medicine. Vol. 6. Num. 1. 2015. p. 259-267.
-Bello, M.; Walker, A.J.; McFadden, B.A.; Sanders, D.J.; Arent, S.M. The effects of TeaCrine® and caffeine on endurance and cognitive performance during a simulated match in high-level soccer players. Journal of the International Society of Sports Nutrition. Vol. 16. Num. 20. 2019. p. 44-53.
-Cesareo, K.; Mason, J.R.; Saracino, P.G.; Morrissey, M.C.; Ormsbee, M.J. The effects of a caffeine-like supplement, TeaCrine®, on muscular strength, endurance and power performance in resistance-trained men. Journal of the International Society of Sports Nutrition. Vol. 16. Num. 1. 2019. p. 47.
-Feduccia, A.A.; Wang, Y.; Simms, J.A.; Yi, H.Y.; Li, R.; Bjeldanes, L.; Ye, C.; Bartlett, S.E. Locomotor activation by theacrine, a purine alkaloid structurally similar to caffeine: Involvement of adenosine and dopamine receptors. Farmacologia Bioquímica e Compotamental. Vol. 102. Num. 2. 2012. p. 241-248.
-Graham, H. Green tea composition, consumption, and polyphenol chemistry. Preventive Medicine. Vol. 21. Num. 3. 1992. p. 334-350.
-He, H.; Ma, D.; Crone, L.B.; Butawan, M.; Meibohm, B.; Bloomer, R.J.; Yates, C.R. Assessment of the drug-drug interaction potential between theacrine and caffeine in humans. Journal of Caffeine Research. Vol. 7. Num. 3. 2017. p. 95-102.
-Lima, D. O café pode ser bom para a saúde. In: Simpósio de pesquisa dos cafés do Brasil. Brasília. Embrapa. 2002.
-Lu, J.L.; Wang, D.M.; Shi, X.G.; Yang, D.P.; Zheng, X.Q.; Ye, C.X. Determination of purine alkaloids and catechins in different parts of Camellia assamica var. kucha by HPLC-DAD/ESI-MS/MS. Journal of the Science of Food and Agriculture. Vol. 89. Num. 12. 2009. p. 2024-2029.
-Santos, C.S.; Nascimento, F.E.L. Consumo isolado de aminoácidos de cadeia ramificada e síntese de proteína muscular em humanos: uma revisão bioquímica. Einstein. Vol. 17. Num. 3. 2019. p. 1-5.
-Taylor, L.; Mumford, P.; Roberts, M.; Hayward, S.; Mullins, J.; Urbina, S.; Wilborn, C. Safety of TeaCrine®, a non-habituating, naturally-occurring purine alkaloid over eight weeks of continuous use. Journal of the International Society of Sports Nutrition. Vol. 13. Num. 2. 2016. p. 13-20.
Derechos de autor 2023 Marco Aurélio Lopes da Gama Lustosa, Iraildo Francisco Soares

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo una Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos y aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (Consulte El Efecto del Acesso Abierto).