Suplementación y rendimiento en practicantes de crossfit
Resumen
Introducción: CrossFit® es una franquicia de entrenamiento físico cada vez más popular en el mundo. Sin embargo, es una modalidad relativamente nueva con pocos estudios con rigor científico. Objetivo: El objetivo de este artículo fue investigar los efectos de la suplementación en el rendimiento del ejercicio crossfit®. Materiales y métodos: Para ello se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos electrónicas con los rellenos “crossfit” e “intake”, “crossfit” y “nutricion”. Resultados: En la primera etapa se encontraron diecisiete artículos potencialmente relevantes, pero cuatro ensayos clínicos cumplieron con el rigor metodológico requerido para analizar el desenlace propuesto. Conclusión: Con base en los ensayos seleccionados para este estudio, se concluye que la suplementación mejoró el rendimiento en los atletas de crossfit®, pero no hubo cambios en la fuerza muscular, la masa muscular y el VO2 máx.
Citas
-Bueno, B. A.; Ribas, M. R.; Bassan, J. C. Determinação da Ingesta de micro e macro nutrientes na dieta de praticantes de crossfit. Revista Brasileira de Nutrição Esportiva. Vol. 10. Núm. 59. p. 579-586. 2016. Disponível em: <http://www.rbne.com.br/index.php/rbne/article/view/695/584>
-Fernandez-Fernandez, J.; e colaboradores. Acute Physiological Responses During Crossfit ®. European Journal of Human Movement. Vol. 1. Núm. 2016. 2015.
-Glassman, G. The Crosfit Trainning Guide. Journal of Crossfit. 2015.
-Hernandez, A. J.; Nahas, R. M. Modificações dietéticas, reposição hídrica, suplementos alimentares e drogas: Comprovação de ação ergogênica potenciais riscos para a saúde. Revista Brasileira de Medicina do Esporte. Vol. 15. Núm. 3. p. 3-12. 2009.
-Jacobs, P. L. The acute effects of a commercial pre workout product, wodFuel ®, on performance of a Crossfit exercise series, the Cindy. Journal of the International Society of Sports Nutrition. Vol. 11. Núm. Suppl 1. 2014.
-Kreider, R.; Conrad, E.; Lundberg, J. Effects of ingesting protein with various forms of carbohydrate following resistance-exercise on substrate availability and markers of anabolism, catabolism, and immunity. Journalof International Society of Sports Nutrition. Vol. 4. Núm. 23. p. 1-5. 2007.
-Outlaw, J. J.; e colaboradores. Effects of a pre-and post-workout protein-carbohydrate supplement in trained crossfit individuals. p. 1-7. 2014.
-Sprey, J. W. C.; colaboradores. An Epidemiological Profile of CrossFit Athletes in Brazil. the orthopaedic Journal of Sports Medicine. Vol. 4. Núm. 8. p. 1-8. 2015.
-Tibana, R. A.; Almeida, L. M. De.; Sousa, N. M. F. Two Consecutive Days of Crossfit Training Affects Pro and Anti-inflammatory Cytokines and Osteoprotegerin without Impairments in Muscle Power. Frontiers in physiology. Vol. 7. p. 1-8. 2016.
-Urbina, S.; e colaboradores. Performance and body composition effects of a pre-workout supplement and post-workout protein intakein trained crossfit individuals. Journal of the international society of sports nutrition. Vol. 10. Num. Suppl 1. p. 13-14. 2013.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo una Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos y aumentar el impacto y la cita del trabajo publicado (Consulte El Efecto del Acesso Abierto).